Lo que necesitas saber
¿Qué es la Microdermoabrasión?
La microdermoabrasión es un tratamiento estético no invasivo que utiliza microcristales o puntas de diamante para exfoliar y renovar la piel. Este procedimiento elimina las células muertas de la superficie cutánea, estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en una piel más suave, uniforme y rejuvenecida, ofreciendo una solución eficaz y segura para mejorar la calidad de la piel.
Composición y Diseño de las Puntas de Diamante
Las puntas están elaboradas con diamantes de grado médico, seleccionados por su dureza y pureza. Estas puntas vienen en diferentes texturas y tamaños, adaptándose a distintas áreas del rostro y cuerpo para garantizar resultados uniformes.
Indicaciones Médicas y Estéticas
Según evidencia científica la microdermoabrasión es eficaz para:
Atenuar líneas finas y arrugas: Ideal para combatir los primeros signos de envejecimiento.
Mejorar la textura y el tono de la piel: Reduce la apariencia de poros dilatados y suaviza la piel.
Tratar manchas y hiperpigmentación: Ayuda a reducir las manchas solares y el melasma.
Tratamiento de cicatrices superficiales, incluidas las del acné.
Tratamiento del daño solar y las manchas de la edad.
Recomendaciones de Uso
La microdermoabrasión es adecuada para personas de todas las edades a partir de los 20 años, cuando comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento o problemas de textura cutánea. Es especialmente útil en pacientes con:
Piel opaca o cansada.
Hiperpigmentación leve.
Daños cutáneos inducidos por el ambiente o el estilo de vida.
Sitios de Aplicación
Este procedimiento se aplica principalmente en el rostro, pero también puede realizarse en varias áreas del cuerpo que requieran mejora de textura o pigmentación, incluyendo:
Cuello
Escote
Brazos
Codos
Manos
Espalda
Glúteo
Muslo
Rodillas
Contraindicaciones
No se recomienda en los siguientes casos:
Infecciones activas de la piel (acné inflamatorio severo, herpes, etc.).
Lesiones abiertas o cicatrices recientes.
Enfermedades cutáneas como rosácea activa o eccema.
Pacientes en tratamiento con isotretinoína (hasta 6 meses después de finalizar).
Resultados y Duración
Los resultados iniciales son visibles inmediatamente después de la primera sesión, con una piel más suave y luminosa. Para beneficios acumulativos, se recomiendan varias sesiones. La duración de los resultados varía según los cuidados posteriores y el tipo de piel del paciente, pero en general se prolongan durante varias semanas.
Efectos Adversos
Los efectos adversos más comunes incluyen:
Enrojecimiento temporal.
Sensibilidad leve.
Ligera descamación.
Hiperpigmentación postinflamatoria (si no se usan protectores solares).
Irritación en pieles muy sensibles.
Efectos adversos raros pueden incluir hiperpigmentación o irritación prolongada si no se siguen las recomendaciones post-tratamiento.
Cuidados Pre y Postratamiento
Antes del tratamiento:
Evitar la exposición solar directa por al menos 7 días
Suspender el uso de ácidos exfoliantes o retinoides 48 horas antes.
Después del tratamiento:
Aplicar protector solar de amplio espectro SPF 50.
Mantener la piel hidratada con productos suaves y evitar maquillajes pesados durante las primeras 24 horas.
Evitar saunas o actividades que impliquen sudoración excesiva por 48 horas.
Frecuencia de Sesiones
La frecuencia de las sesiones puede variar según las necesidades del paciente, pero generalmente se recomienda una serie de 4-6 sesiones, espaciadas cada 2-4 semanas. Para mantener los resultados, se recomienda continuar con sesiones de mantenimiento cada 1-3 meses, según las necesidades individuales.
Factores que Influyen en el Precio
El costo del tratamiento puede variar según:
La extensión del área tratada.
La cantidad de sesiones necesarias.
El equipo utilizado.
Los productos utilizados durante el tratamiento.
La experiencia del profesional.
La ubicación de la clínica.