Lo que necesitas saber
¿Qué son los rellenos dérmicos de Ácido Hialurónico?
Son sustancias inyectables diseñadas para restaurar el volumen perdido, suavizar arrugas, definir los contornos faciales y mejorar la hidratación de la piel. Están formulados principalmente por ácido hialurónico, una molécula natural presente en el cuerpo humano que tiene la capacidad de atraer y retener grandes cantidades de agua, proporcionando soporte, hidratación y elasticidad de la piel.
Composición y tipos de rellenos
Los rellenos dérmicos pueden estar compuestos por diferentes materiales biocompatibles y biodegradables, entre ellos:
Ácido Hialurónico: El más utilizado por su seguridad, eficacia y reversibilidad.
Hidroxiapatita de Calcio: Ideal para restaurar volúmen y estimular la producción de colágeno.
Policaprolactona: Proporciona resultados duraderos al estimular colágeno.
Ácido Poliláctico: Especial para revitalizar la piel y aumentar el volúmen de forma gradual.
Indicaciones médicas y estéticas
Los rellenos dérmicos son altamente versátiles y estan indicados para:
Suavizar arrugas y líneas de expresión profundas (como surcos nasogenianos y líneas de marioneta, pero también se puede usar para mejorar las arrugas finas alrededor de los labios, la frente y el entrecejo).
Restaurar volumen: En mejillas, sienes y lóbulos de las orejas.
Definir y realzar labios, ángulo mandibular y mentón.
Corregir asimetrías faciales.
Mejorar la calidad e hidratación de la piel.
Rejuvenecimiento de manos.
¿Cuándo se recomienda su uso?
Son ideales para hombres y mujeres mayores de 21 años que deseen mejorar la apariencia de su piel y contorno facial de manera no quirúrgica, así como cuando comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento. Son especialmente útiles en:
Pacientes que desean combatir los primeros signos del envejecimiento.
Personas con pérdida de volúmen facial debido a la edad.
Aquellos que buscan resaltar características específicas, como labios o pómulos.
Sitios de aplicación
Los rellenos dérmicos se pueden aplicar en diversas áreas del rostro, incluyendo:
Cara (Mejillas, sienes, labios, surcos nasogenianos, líneas de marioneta, contorno de ojos y línea mandibular).
Cuello y escote para mejorar textura y firmeza.
Manos para restauración de volúmen y mejora de la calidad de la piel.
Abdomen
Glúteos
Contraindicaciones
No se recomienda el uso de rellenos dérmicos de ácido hialurónico en personas con:
Embarazo y/o lactancia.
Infecciones activas en la zona de apliación.
Historial de reacciones alérgicas a los componentes del relleno.
Enfermedades autoinmunes descompensadas.
Resultados y duración
Los resultados de los rellenos dérmicos son visibles inmediatamente después del procedimiento aunque el efecto final puede apreciarse mejor entre 7 y 14 días después cuando el producto se inegra completamente en los tejidos. La duración de los resultados generalmente oscila entre 6 meses y 2 años, dependiendo del tipo de relleno utilizado, la zona tratada y las características individuales del paciente.
Aunque los resultados son duraderos, es recomendable realizar sesiones de mantenimiento según el tipo de producto utilizado y las necesidades individuales. Generalmente, estas se programas cada 6-12 meses.
Posibles efectos adversos
Pueden incluir hinchazón y enrojecimiento en el área tratada, moretones, sensación de presión dolor o sensibilidad leve en el sitio de aplicación, reacciones alérgicas, formación de nódulos o granulomas, infecciones. Oclusión vascular (muy raro pero requiere atención inmediata).
Cuidados Pre y Post Aplicación
Antes del tratamiento:
No consumir alcohol 24 horas antes del tratamiento.
Evitar medicamentos anticoagulantes o anti-inflamatorios 1 semana antes.
Después del tratamiento:
Evitar tocar o masajear el área tratada.
Evitar la exposición solar directa y el calor extremo como con la ducha con agua caliente, saunas, piscinas y realizar ejercicio físico intenso en las primeras 48 horas.
Aplicar hielo solo si se presenta hinchazón.
Mantener la piel hidratada y protegida con bloqueador solar.
Seguir las indicaciones de su médico para asegurar una recuperación óptima.
Factores que Influyen en el precio
El costo de los tratamientos con rellenos dérmicos de ácido hialurónico puede variar según:
La cantidad de relleno utilizado.
La zona de aplicación.
La marca del relleno utilizado.
La experiencia del profesional en medicina.
La ubicación de la clínica o centro estético donde se realice el procedimiento.